La empresa multinacional y reina de internet Google ha lanzado de manera gratuita el documental CodeGirl, que profundiza en la relación entre tecnología y género al poner en primer plano a las mujeres, protagonistas absolutas de la película.
CodeGirl forma parte del proyecto de Google Made with Code, que analiza la brecha de género en la tecnología y anima a las mujeres a que estudien esta rama de conocimiento. Sus análisis desprenden que el 74% de las mujeres en la secundaria tienen interés en estudiar Ingeniería informática o Matemáticas, pero solo el 0,3 por ciento del total acabará estudiando ciencias relacionadas con la computación.
Cambiar el mundo a través de la tecnología
La película cuenta la historia de 5.000 jóvenes de más de 60 países que participaron en la última edición del Global Technovation Challenge, una competición en la que se buscaba la mejor app creada en tres meses que solucionara un problema social en el país de origen.
En la web oficial de la película podemos ver los proyectos de algunas de estas mujeres, como un test que mide las capacidades del usuario y te dice si puedes conducir o no (para solucionar el alcoholismo al volante) creado por cinco chicas de Massachusets, o una aplicación que conecta personas con discapacidad que busquen empleo con empresas interesadas, programado por cuatro mujeres de la India.
Propuestas que combinan la última tecnología con los problemas a los que se enfrenta la sociedad mundial, elaborados de manera íntegra por mujeres. El documental se puede ver en Youtube (en versión original o con subtítulos en español) hasta el 5 de noviembre, y posteriormente se estrenará en los cines de todo el mundo.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2595634/0/codegirl/google/mujeres/#xtor=AD-15&xts=467263
© Copyright 2011 - Ragcyt